martes, 28 de julio de 2020

Funcionamiento del centro en la nueva normalidad



En las últimas semanas hemos visto en prensa y redes sociales comentarios que hablan de la falta de atención en los centros de salud, de que están cerrados…Aunque dudamos mucho de su veracidad, desconocemos las realidades de otras comunidades autónomas o incluso de otros centros en la nuestra, pero lo que si sabemos es que nosotros estamos y hemos estado en todo momento prestando asistencia sanitaria acorde a cada momento de esta crisis. Es por ello que además de darnos rabia, tristeza, desmotivación…sobre todo nos preocupa que haya quien se los crea y no pida atención pensando que no la estamos dando. Estamos teniendo que aprender a vivir al día, adaptándonos según la evolución de la pandemia, pero a día de hoy, nuestro funcionamiento es el siguiente (igual nos alargamos más de la cuenta, pero queremos que te quede claro):
Cuando una persona solicita atención (te animamos a que lo hagas siempre que sea posible telefónicamente), desde admisión se le anota en la agenda correspondiente, (no pidas siempre para el médico o pediatra; si se trata de curas, lavados de oídos, tiras o agujas para diabéticos, inyectables u otras técnicas, te ayudará mejor tu enfermera, si tienes un dolor de muelas te ayudará mejor la odontóloga, si tienes un problema relacionado con la reproducción te podrá atender la matrona…) normalmente en el día o al día siguiente. Te pedirán tu número de teléfono porque desgraciadamente no siempre están actualizados en las fichas, cosa importante, por cierto. El profesional se pondrá en contacto contigo a lo largo de esa mañana para ver qué necesitas así que por favor estate pendiente. Si tienes alguna limitación de horario coméntalo e intentaremos adaptarnos y si eres madrugador nos vendrá muy bien saberlo también. Entonces pueden suceder varias cosas:
-          Es un tema burocrático o una duda, o un síntoma menor que no precisa exploración y podemos resolver sobre la marcha. Lo resolvemos, si es necesario con ayuda del correo electrónico. Si dudamos de cómo puede evolucionar, posiblemente quedemos en volverte a llamar o te indiquemos cómo actuar en función de la evolución.
-          Es un problema que precisa vernos las caras o necesitamos una exploración para valorarlo mejor, pues te damos una cita en el centro o en tu domicilio en el mismo día o el día que acordemos en función de la prisa que corra, de tu disponibilidad, de la nuestra…Como sabemos ya algo de qué se trata, podemos citarte además a la vez para extracciones, electro u otras técnicas, todo en la misma consulta. Una ventaja ¿no? Además, sabiendo de qué va, te indicaremos a qué zona del centro de salud debes acudir, porque para la seguridad de todos, los procesos infecciosos respiratorios los atendemos en una zona diferente y vestidos como proceda según el riesgo.
-          Es un tema tan grave o urgente que debe ser atendido en el hospital, pues te derivamos directamente allí (esto es bastante poco frecuente, porque en esos casos seguramente llamarás al 061 y te derivarán ellos, o te irás directamente tú)
Las extracciones para analíticas han ido recuperando ya la normalidad y disminuyendo la lista de espera inicial. Es importante que acudas a la hora que te indiquen para evitar aglomeraciones. Si se trata de una analítica pedida con tiempo para una consulta de revisión, no esperes a última hora para solicitar la cita, la puedes pedir con seis meses de antelación.
Las revisiones de pacientes crónicos, las del niño sano, las vacunaciones, las citologías, los seguimientos del embarazo, las sesiones de fisioterapia…se están recuperando ya. Si tu cita se suspendió por la pandemia y te dijeron que llamaras más adelante, vete llamando, tranquilamente, sin prisas, y buscaremos el momento. La verdad es que ahora estamos bastante sobrecargados por las vacaciones sin sustitutos, los desplazados, la recuperación de la normalidad…pero valoraremos contigo si se puede o no retrasar más.
Si no te encuentras bien o tienes algún problema de salud que crees que puede necesitar de nuestra actuación (no todos los síntomas precisan consulta, habrás comprobado que muchos desaparecen solos o haciendo pequeños cambios en tu estilo de vida) no dudes en llamar, no nos molestas, para eso estamos. Valoraremos juntos qué pasa y cómo solucionarlo. Si no es urgente (= puede peligrar tu vida o tu integridad) siempre es mejor que lo consultes con tu médico habitual que acudir al SUAP y menos aun a las Urgencias Hospitalarias, que por el bien de todos debemos reservar para eso, urgencias y emergencias (= peligra tu vida o tu integridad)
Desde hace meses, los horarios del Equipo de Atención Primaria son de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes, mientras que el Servicio de Urgencias de Atención Primaria trabaja de 15:00 a 08:00 de lunes a viernes y 24 horas los fines de semana y festivos. Además, cada “miniequipo” médico-enfermería tiene un día de prolongación hasta las 17:00 horas. Si te dan cita en horario de tarde tendrás que entrar por el servicio de urgencias para acceder a la consulta o acudir al consultorio correspondiente. Si te dejamos algo para recoger en mostrador, acude antes de las tres de la tarde, y siempre con la tarjeta sanitaria y la autorización si es otra persona quien lo recoge.
Si tienes dudas, pregunta, si tienes quejas o ideas de mejora, recibiremos encantados tus críticas constructivas, pero por favor, no difundas contenido que solo hace crear malos rollos y desinformación. Todos estamos más o menos cansados, quemados, sensibles…pero todos estamos en el mismo equipo. La salud es cosa de todos y el enemigo es el virus, vamos juntos a por él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario